thumbnail

Jornada de lucha y lo que nos deja

A sólo nueve días del mensaje que el presidente Martin Vizcarra debe hacer a la Nación, el pueblo peruano se movilizó para mostrar su repudio a la corrupción en los poderes del Estado, pero la corrupción no está solamente en las instituciones estatales, lo cierto es que la inmundicia terrible en que estamos viviendo también campea en la clase política, en el ámbito empresarial, profesional y gremial, como algo que parece normal, de tal manera que las acciones de la corrupción muchas veces se enquista de manera impune donde todo se compra y todo se vende. 

Hoy se habla de una reforma, empezando por el Poder Judicial que pasa por su peor crisis después del golpe de estado del 5 de abril de 1992 dado por Alberto Fujimori, ojala esta sea una oportunidad para que los ciudadanos, que mañana serán las autoridades que dirijan el destino del país, no vean como algo normal las acciones de la corrupción, hay esperanza y se dice que la reforma no tiene que ser apurada, se tiene que hacer con seguridad, pero también va por el lado de la educación en valores en el sistema educativo y desde nuestros hogares, aquí se tiene que salir con una reacción efectiva, tampoco hay que decir que en el Perú todo está perdido. 

Hay mucha gente buena y con valores, la sociedad debe estar vigilante tiene todo el derecho a manifestarse y rechazar todo acto de corrupción y exigir una lucha firme y efectiva contra estos delitos y no dejar las calles hasta lograr el objetivo una de una nueva Constitución, por eso desde la Federación de Luz y Fuerza, consecuente con su línea, seguiremos denunciando todo acto de corrupción, principalmente en las empresas eléctricas.

Noticias relacionadas :

Suscribete a nuestras noticias

Sigue nuestras informaciones suscribiendote a nuestra web

Sin comentarios

Nosotros